Estimula el apetito sexual.
Disminuye el dolor
Mata bacterias o impide su desarrollo.
Mejora el ánimo.
Calma la diarrea.
Calma los retortijones estomacales.
Mata los hongos o impide su desarrollo.
Disminuye la presión arterial.
Disminuye la inflamación.
Combate las infecciones causadas por hongos.
Impide el desarrollo de los microbios.
Calma la migraña o Jaqueca.
Disminuye el dolor producido por la inflamación de un nervio.
Disminuye la fiebre corporal.
Destruye gérmenes de la piel y mucosas.
Disminuye la sudoración.
Modera la tos.
Previene y combate las úlceras estomacales.
Combate las infecciones causadas por virus.
Estimula el apetito.
Contrae y endurece los tejidos orgánicos.
Mata bacterias o impide su desarrollo.
Modera la secreción bronquial.
Para tomar un baño de asiento se prepara uno o dos litros de la decocción a utilizar y se vierte en el bidé o bañera hasta alcanzar el nivel del bajo vientre. Las piernas y la parte superior del cuerrpo no deben estar en contacto con el agua.
Inmersión completa o parcial del cuerpo en agua tibia a la que se le añade una infusión o decocción la cual se puede realizar con 40 a 80 gr. de la planta (dos puñados grandes) por cada litro de agua. Para una tina, suele ser suficiente con preparar dos a tres litros de infusión. Una vez colada, se añade al baño.
Dilata los bronquios.
Vigoriza la función cardíaca.
Previene y favorece la expulsión de gases.
Cuando se machaca la planta hasta obtener pasta. Se aplica fría o caliente con un espesor de no más de 2 cm. y se protege con uno paño de algodón o franela.
Favorece la curación de úlceras y heridas.
Estimula la secreción de bilis por parte de la vesícula biliar.
Estimula la producción de bilis por parte del hígado.
Impregnar un pedazo de gasa o franela en una tizana, jugo, tintura o otro preparado líquido. Aplicarlo sobre la zona de la piel afectada de entre 5 a 10 minutos.
Se usa para tizanas a base de partes duras de las plantas (raíces, rizomas, cortezas, semillas) que precisan de una ebullición mantenida para liberar sus principios activos. Presenta el inconveniente de qeu algunos de los principios activos pueden defradarse por la acción prolongada de calor. Hervir entre 3 a 15 minutos a fuego lento las partes de la planta que se usará. Dejar reposar y filtrar con un colador. Guardar en el resfrigerador por no más de una semana.
Protege las mucosas con una película protectora.
Limpia de impurezas la sangre y otros humores.
Estimula la traspiración.
Favorece la digestión.
Promueve y aumenta la producción de orina.
Estimula o favorece el flujo menstrual.
Ablanda o suaviza la piel.
Favorece la digestión.
Provoca la expulsión de secreciones bronquiales patológicas.
Se obtienen por la acción de un disolvente sobre las partes activas de la planta. Como disolvente se unsa alcohol etílico, el propilenglicol, éter, glicerina y diferentes aceites. Puede elliminarse el disolvente, con lo que quedan únicamente los principios activos de las hierbas.
Baja la fiebre.
Dejar macerar la planta fresca en alcohol o aguardiente por 10 a 15 días, poner al sol un rato cada día. Filtrar y usar localmente 2 a 3 veces al día.
Aumenta la producción de leche materna.
Son una forma fácil y sencilla de aplicar las plantas medicinales sobre el interior de la garganta. Tomar sin tragar un sorbo de tisana tibia. Echar la cabeza para atrás e intentar pronunciar la letra "a" de forma prolongada durante medio a un minuto. El líquido de la boca NUNCA debe tragarse, pues se supone que se ha contaminado con las sustancias de desecho. Se repite todo el proceso durante 5 a 10 minutos.
Detiene el sangrado o hemorragias.
Favorece la función del hígado.
Baja el nivel de colesterol en la sangre.
Disminuye el nivel de azúcar en la sangre.
Infusión: Es el procedimiento ideal para obtener tizanas de las partes delicadas de las plantas: hojas, flores, sumidades floridas y tallos tiernos. Con la infusión se extraen una gran cantidad de sustancias activas, con muy poca alteración de su estructura química, y por tanto, se conservan la máximo las propiedades. Corresponde a 1/4 de litro de agua sobre la cual se vierte una cucharada sopera colmada. Ver Tizana.
Favorece la evacuación del vientre.
Es dejar reposar la hierba (triturada) por largo tiempo en agua, aceite o alcohol a temperatura ambiente. Se recomienda para aquellas plantas cuyo principio activo se destruye con el calor o en hiebas muy ricas en taninos (gusto amargo o áspero) quedando este en la planta y solo se extraen los principios activos.
Hace madurar los abscesos.
Favorece la evacuación enérgica del vientre.
Modera el calor del cuerpo.
Promueve la circulación sanguínea superficial.
Modera la actividad del sistema nervioso.
Aumenta la traspiración.
Son las extremidades floridas de las plantas.
Son soluciones alcohólicas que logran una concentración muy alta de ciertos principios activos de la planta, precisamente los que son solubles en alcohol. Se prepara dejarndo macerar la planta bien seca y triturada en alcohol, a temperatura ambiente durante 2 o 3 días, o hasta 15 días como en el caso de la árnica.
Es el escalado de las plantas con agua a punto de hervir. Tomar la infusión después de dejarla reposar y enfriar en un recipiente tapado, para evitar que las esencias y otros componentes se volatilicen con el vapor.
Disminuye las contracciones uterinas.
Estimula la función de la glándula tiroides.
Son baños de vapor que se aplican sobre la cabeza, el tórax o incluso todo el cuerpo. Colocar una olla de agua hirviendo que contenga la planta a utilizar. La olla debe estar tapada. El paciente se sienta en una silla y se cubre con una toalla grande o sábana, de forma que no se escape el vapor. Destapar la olla progresivamente para dejar salir el vapor.
Elimina las lombrices intestinales.
Ayuda a cicatrizar heridas.